El acto religioso de mirar
Manteniendo la atención en las propuestas editoriales independientes, con cierto retraso debo volver la mirada a Archivo 48, que como otros casos que he revisado tiene en su columna vertebral a la...
View ArticleGuillermo Tovar, un palimpsesto
Si no están vivos, de moda y preferentemente opinando sobre cualquier tema, por decir deportes para evitar dar la pinta de intelectuales (en el fondo lo desean: intelectuales de amplio alcance), no...
View ArticleEl atroz espectáculo de la paciencia
Casi todos sus textos inician con una oración larga; cuatro, tres líneas, agolpadas en un comienzo que pese a su longitud no da muestra de fatiga o fraseo rebuscado; todo lo contrario, es de una...
View Article“Maten a Darwin”
La lengua del cocodrilo 2013 El cielo es absurdo. Ridículo. Imprime distintos tonos que se difuminan en el horizonte. Amanece, en otras palabras, como todos los días. No hay gallos. No tiene por qué...
View ArticleDESPUÉS DE LEER “EL ÚLTIMO DÍA DE UN CONDENADO A MUERTE”
Existen libros que se leen y sólo cumplen la labor de una anestesia, ayudan a que el tramo entre aviones se supere sin inconvenientes, a que el fin de semana en el mar y bajo la protección de una...
View ArticleLos juegos del hambre
No cuesta trabajo imaginar el rostro de los jurados españoles del 29 Premio Tiflos de Cuento 2019 al leer la primera línea del tomo intitulado No se trata del hambre: Arturo Arteaga podía leer el...
View ArticleLa columna que engorda
Hay en la vida de todo mexicano un evento crucial en su andar por el tortuoso camino de la procacidad. Es casi como graduarse. Me refiero a cuando albureas a tu madre y ella no se da cuenta. Lo he...
View ArticleAgenda de fin de semana
Película 1917 (2019), de Sam Mendes Nominado a mejor director por esta película, Sam Mendes narra la historia de dos jóvenes soldados británicos a lo largo de un único día en lo más crudo de la Primera...
View ArticleViñetas Brechtianas
Las compañías Perro Teatro y Delirio Teatro presentan Viñetas Brechtianas, musical basado en las obras de Bertolt Brecht (1898-1956), que se presentará a partir del 22 de febrero en el Foyer del Teatro...
View Article¿Habitamos una nueva Edad Media?
¿Habitamos una nueva Edad Media? Esa es la tesis de Joseba Gabilondo en Globalizaciones. La nueva Edad Media y el retorno de la diferencia, publicado recientemente por Siglo XXI. Lo que el escritor...
View Article